Aumenta la demanda de Certificación Orgánica para Brasil
Con sus 212 millones de habitantes y un PIB de $ 1,4 billones en 2020, no hay duda de que Brasil es un mercado lleno de oportunidades comerciales.

Para aquellas empresas que se dedican a la transformación de productos agroindustriales con el principal objetivo de llegar a mercados orgánicos internacionales, es primordial tener implementado los lineamientos normativos y certificarse de acuerdo a las normativas del mercado de destino, como: Europa, EE.UU, Japón, entre otras.
Con sus 212 millones de habitantes y un PIB de $ 1,4 billones en 2020, no hay duda de que Brasil es un mercado lleno de oportunidades comerciales.
Con la capacitación y el desarrollo, no solo puede asegurarle de que sus empleados tengan los conocimientos y las habilidades que necesitan para hacer bien el trabajo, sino que también puede darles la motivación para sobresalir.
La agricultura orgánica en Paraguay posee un porcentaje bajo con respecto a la convencional, pero desde el 2008 han entablado conversaciones con la CIAO (Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica) para la elaboración de una norma orgánica nacional.