Ecominerales una excelente alternativa para la agricultura orgánica

En El Salvador, una empresa con una gran visión está transformando la manera en que se concibe la nutrición de los suelos. D’NATURALS S.A. de C.V. fue fundada en el año 2004 con un propósito firme: ofrecer soluciones agrícolas, sostenibles y accesibles para productores comprometidos que aplican insumos que no dañan el medio ambiente, por lo contrario, lo ayudan y fortalecen; al mismo tiempo, nutren el suelo y mejoran la producción agrícola. Su producto estrella, Ecominerales, es un insumo natural extraído de un yacimiento único de minerales, ideal para revitalizar el suelo, fomentar la vida microbiana y reducir la dependencia de químicos.

La historia comenzó cuando un grupo de especialistas, de origen holandés, descubrió el potencial agronómico del yacimiento mineral e inspirados por experiencias similares en Europa, decidieron iniciar un proyecto en El Salvador, que convirtiera este recurso natural en un fertilizante mineral altamente efectivo, así nació Ecominerales.  

La motivación detrás de la evaluación orgánica

El punto de quiebre llegó al observar los efectos positivos del producto en cultivos como café, maíz y hortalizas: mayor sanidad, vigor y alimentos más densos en nutrientes. Sin embargo, el equipo de la empresa entendió que, para llevar su propuesta más allá de las fronteras nacionales, necesitaba un respaldo técnico confiable. El respaldo técnico de Kiwa se convirtió entonces en la clave para abrir nuevas puertas, ganar confianza y posicionarse en el mercado orgánico global.

El reto de transformar la mentalidad agrícola

Uno de los desafíos más complejos fue cambiar la perspectiva del productor tradicional, ya que, durante décadas, la agricultura convencional se ha basado en el uso intensivo de fertilizantes químicos, descuidando el equilibrio del suelo. D’NATURALS tuvo que invertir tiempo y esfuerzo en comunicar el valor de una propuesta basada en minerales naturales, promoviendo un enfoque regenerativo y sostenible.

La solución fue clara: generar evidencia. Con el apoyo de agrónomos e investigadores, comenzaron a demostrar en campo que una agricultura saludable inicia en un suelo bien nutrido. A través de casos piloto y testimonios reales, lograron ganar la confianza de productores comprometidos con la sostenibilidad.

Resultados que hablan por sí solos

La validación no tardó en llegar. Productores orgánicos certificados empezaron a buscar Ecominerales de manera proactiva. Se posee referencias de diversas fincas que han utilizado el producto y lograron mantener su producción orgánica. La creciente aceptación también se evidenció en Guatemala, donde han tenido gran éxito.

Estos logros impulsaron la apertura de oficinas comerciales en Guatemala para brindar un mejor acompañamiento técnico y consolidar la relación con los clientes. Más que vender un insumo, D’NATURALS comenzó a formar parte activa del ecosistema agrícola, generando empleo, compartiendo conocimiento y recuperando prácticas ancestrales como la fertilización natural y el respeto por el suelo.

   Finca-La-Fortuna-testimonio-vivo-de-como-Ecominerales-esta-cambiando-vidas

Consejos clave para registrar insumos permitidos para la agricultura orgánica

Desde su experiencia, la empresa comparte tres consejos esenciales:

  1. La evaluación por expertos es clave, incluso para productos naturales. Es la base de la confianza en un mercado exigente.
  2. Documentar y asegurar la trazabilidad desde el inicio permite mantener consistencia y facilita el proceso de evaluación.
  3. Aliarse con una certificadora con visión global, como Kiwa, no solo agiliza la evaluación, sino que fortalece la propuesta de valor de la empresa.

¿Cómo puede ayudarte Kiwa?

Kiwa acompaña a empresas como D’NATURALS en su camino hacia el registro de insumos permitidos para su uso en la agricultura orgánica, ofreciendo respaldo técnico, cercanía y soluciones adaptadas a las necesidades de cada proyecto. Con presencia en toda Latinoamérica y acreditaciones internacionales para el mercado de EE.UU., Europa, Japón, entre otros. Kiwa ofrece servicios para evaluar insumos y también para la certificación de productos dentro de un mismo proceso, optimizando recursos y fortaleciendo la imagen comercial de la empresa.

Ya sea que estés iniciando en la producción orgánica o buscando expandirte a nuevos mercados, Kiwa es el aliado ideal para garantizar que tu producto cumpla con los estándares globales más exigentes. Contáctanos hoy y da el siguiente paso hacia una agricultura sostenible, rentable y con respaldo internacional. Escríbenos: CentroAmerica@kiwa.com