• Acerca de Kiwa
  • Contacto
  • Oficinas en América Latina
  • Acreditaciones
Latin America - Español
Kiwa logo Kiwa home
  • Tipo de servicio
    • Capacitación
    • Pruebas
    • Inspección
    • Certificación
    • Consultoría
    • Explore los servicios
  • Sectores
    • Todos los mercados
    • Agricultura, ganadería y alimentación
    • Turismo y ocio
    • Agua
    • Automoción y aviación
    • Comercio minorista
    • Construcción e infraestructuras
    • Educación
    • Generación de energía
    • Incendios, seguridad y protección
    • Industria de transformación
    • Industria manufacturera
    • Materiales de construcción
    • Materiales peligrosos
    • Minería
    • Petróleo, gases y sustancias químicas
    • Productos de consumo
    • Sector médico-farmacéutico
    • Servicios básicos
    • Servicios inmobiliarios
    • Sistemas de gestión
    • Soluciones sostenibles
    • Transporte y movilidad
  • Acerca de Kiwa
  • Comunicación
    • Kiwa Magazine
      • Kiwa Magazine 7
      • Kiwa Magazine 3
      • Kiwa Magazine 5
      • Kiwa Magazine 6
      • Kiwa Magazine 4
      • Kiwa Magazine 2
      • Kiwa Magazine 1
        • Lee más
    • Newsletter Kiwa Latam
    • Noticias
      • Últimas noticias
      • Agricultura orgánica, una práctica que crece
      • Arándanos baten récord de exportación a octubre 2018
      • GLOBALG.A.P. SUMMIT 2018
      • Normas ISO: Nuevas ofertas
      • BIOFACH 2019
      • FSMA GLOBALG.A.P.
      • Kiwa en BIOFACH 2020 - la feria líder mundial de alimentos orgánicos
      • CQR se integra en Kiwa para incrementar en Colombia su crecimiento en certificación
      • Sistemas de Gestión: calidad, ambiente y salud y seguridad en el trabajo
      • Entrega del primer certificado orgánico pecuario en el Ecuador
      • Wiñak - Sostenibilidad con identidad amazónica
      • La educación virtual se fortalece
      • Expo Agroalimentaria Irapuato 2021
      • TESCO Y GLOBALG.A.P. ahora se auditan juntas
      • Agricultura de precisión: la tecnología llega al campo
      • Latinoamérica a la conquista de mercados internacionales
      • Sostenibilidad un principio irrenunciable
      • SPP: Pequeños productores por un mundo mejor
      • Certificación: ¿Por qué no, si todas son ventajas?
      • Norma orgánica de México, una construcción participativa
      • UTZ: La sostenibilidad por norma
      • Verificado libre de residuos de pesticidas
      • Normas HACCP: Certificación en la industria alimentaria
      • CAS: Servicios de aseguramiento para el café
      • Biofach 2018
      • Brasil, agricultura orgánica en expansión
      • GOTS, Textiles de producción ecológica y justa
      • Traces: Un cambio... ¿Para bien o para mal?
      • GRASP, anexo para buenas prácticas sociales
      • Drones en la agricultura
      • El reto de crecer y florecer
      • GLOBALG.A.P. IFA tiene una nueva versión
      • Programa de evaluación de insumos
      • Certificación RSPO
      • Kiwa Academia
      • Producción sostenible
      • Feria Internacional ACORBAT 2022 – Oportunidades de mercado
      • Congreso de Producción Orgánica
      • Quality Quarterly se vuelve digital
      • Kiwa en el Congreso Aneberries en México
      • Formación de auditores para la norma orgánica brasileña
      • Diego Herranz Pérez al frente de Kiwa BCS Perú
      • Renovación de la Acreditación respecto de la norma SPP
      • Consulta Pública Auditoría P&C RSPO
      • Kiwa presente en la Expo Europa 360
      • Perú: Curso de formación de Inspectores Orgánicos Internos
      • En Brasil, curso de Apicultura Orgánica
      • Paraguay: curso internacional de formación de inspectores orgánicos
      • GLOBALG.A.P. – FSMA DESDE MÉXICO AL MUNDO
      • Livre de Pesticidas: o mais novo serviço da Kiwa BCS Brasil
      • Workshop GLOBALG.A.P. en Perú
      • Aceite de coco que llega muy alto
      • Nueva Acreditación de Kiwa BCS - Certificación ISCC
      • Etiquetado correcto de los productos para las normativas internacionales UE / NOP / JAS
      • Kiwa concede los primeros certificados de Sistemas de Gestión ISO en América Latina
      • Sin digitalización no hay mercado
      • GLOBALG.A.P. – Aumenta la demanda en América Latina
      • La Industria de la Responsabilidad Social
      • Apicultura orgánica – Ingreso a mercados internacionales
      • Actualización versión 5.2. GLOBALG.A.P. IFA
      • GLOBALG.A.P. FSMA PSR, un módulo que crece en Latinoamérica
      • Apicultura orgânica – Porta de entrada para o mercado
      • Los 5 principales desafíos para las empresas de reciclaje
      • Biofach América Latina: el universo orgánico en crecimiento
      • Bioseguridad - ¿Qué es el Fusarium - R4T?
      • R4T – Método de detección y medidas preventivas
      • Presencia de FOC – R4T en América Latina
      • Certificados de transacción y su conexión a nivel internacional
      • Anuncio de consulta pública RSPO para auditoría
      • Brexit: Impacto en los servicios de prueba, inspección y certificación
      • Un mercado promisorio
      • Evaluación de Insumos – Una herramienta básica para la producción orgánica
      • La seguridad de Internet de las Cosas (IoT) requiere un enfoque de cadena
      • La política de Kiwa en relación con el Coronavirus COVID-19
      • El Programa Cacao Trade fija sus ojos en Puerto Limón - Costa Rica
      • GLOBALG.A.P. – Módulo Add-On Bioseguridad R4T
      • Nuevo servicio de certificación para la industria alimentaria - AGROPREVEN-19
      • Primera empresa en América Latina obtiene la certificación AGROPREVEN-19
      • AGROPREVEN-19: Seguridad Alimentaria y oportunidades comerciales
      • La importancia de las certificaciones de sistemas de gestión para las empresas
      • Certificación PrimusGFS Productos con valor agregado para EE.UU. y Canadá
      • USDA NOP propone cambio en la Norma Orgánica de Estados Unidos
      • Paraguay y Taiwán firmarán acuerdo de equivalencia de normas orgánicas
      • Plataforma digital y metodología son claves fundamentales en la capacitación virtual
      • GLOBALG.A.P. | Nueva versión 6.0 - Cadena de Custodia
      • Participación en la feria multisectorial virtual más grande de América Latina
      • Primera Feria virtual “Ecuador Food Fair” potenció las exportaciones
      • RSPO PUBLIC CONSULTATION ANNOUNCEMENT FOR AUDIT
      • Sistemas de Gestión, punto clave en la mitigación del riesgo FOC R4T
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Certificación, llave de ingreso a mercados internacionales
      • Certificación RSPO: Producción Sostenible de Palma y sus Derivados
      • IFS Food Standard publica la versión 7
      • Demeter – Certificación biodinámica solicitada en Europa
      • La Agricultura Orgánica en Paraguay avanza con pasos firmes
      • Cómo desarrollar empleados de calidad
      • Aumenta la demanda de Certificación Orgánica para Brasil
      • Primera auditoría RSPO en África por Kiwa
      • Auditoría de segunda parte – Un factor de éxito para las empresas
      • PrimusGFS esquema de garantía mundial para la Inocuidad Alimentaria.
      • El lado humano y holístico de la certificación orgánica
      • Claves para la certificación orgánica de empresas procesadoras
      • Aumenta demanda de productos derivados del coco en mercados internacionales
      • ASOANEI, una experiencia ancestral certificada
      • Costa Rica se proyecta al mundo con su Marca País
      • El valor agregado rompe barreras de entrada a mercados
      • SPP un sello de Comercio Justo que se preocupa por los Pequeños Productores
      • ISCC – Un Sistema de Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono
      • Claves de un Sistema Interno de Control funcional
      • Responsabilidad Social Corporativa – Preparación para la auditoría de Kiwa Ecuador
      • En Ecuador, se fortalece la Certificación Pecuaria Orgánica
      • Huella de carbono
      • Nueva Regulación Orgánica de la Unión Europea (UE)
      • La norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas v5.4-GFS obtiene el reconocimiento de la GFSI para la categoría de frutas y hortalizas
      • CYD Certified S.A. se une a Kiwa Group
      • Feria Bio Brasil / BioFach América Latina
      • 2º Congreso Sur de Brasil de Apicultura y Meliponicultura
      • Certificación Welfair® en Bienestar Animal
      • Certificación Demeter – Segmento de fruta premium dentro del mercado internacional
      • En el Día Internacional de la Mujer, conoce a cuatro mujeres en Kiwa
      • Día mundial del agua | Acelerar el progreso hacia el acceso universal al agua potable y al saneamiento
      • USDA publica nueva regla final para el programa orgánico nacional en los EE.UU.
      • Kiwa ha fortalecido su posición a nivel internacional al formar parte de la familia de empresas SHV
      • Descubre nuestro renovado sitio de Kiwa Academy y potencia tus habilidades técnicas
      • Entrevista a Carles Rosell, responsable de Producción Animal del IRTA
      • Actualización de puntos relevantes de la norma Rainforest Alliance
      • Firman México y Canadá equivalencia en materia de productos orgánicos
      • Últimas actualizaciones en la regulación de evaluación de insumos para la agricultura orgánica
      • Kiwa culmina la auditoría para RSC Performance Ladder: logros que inspiran orgullo
      • Finalizamos las capacitaciones secuenciales para Auditores Internos de Fincas – GLOBALG.A.P. programadas para el primer semestre de 2023.
      • Transformando el desecho en biodiesel: economía circular y sostenibilidad para el manejo del aceite usado de cocina (ACU)
      • Kiwa entrega el primer certificado Animal Welfair de bienestar animal en América Latina
      • Trazando un camino justo: Celebrando el Día Mundial del Comercio Justo y la importancia de apoyar a los agricultores
      • Día Mundial del Reciclaje: Un llamado por nuestro planeta
      • Celebración del Día Mundial del Chocolate: Una Historia con sabor
      • Kiwa Colombia exalta a sus clientes con más de 10 años de trayectoria en certificación
      • El inconfundible aroma y sabor del café | Día Internacional del Café
      • Kiwa Dominicana: comprometidos con un futuro sostenible
      • ExpoAlimentaria: Impulsando la calidad y sostenibilidad en la industria alimentaria
      • Promoviendo el bienestar: Kiwa República Dominicana prioriza la salud de sus colaboradores.
      • Creando una huella para el futuro - Kiwa Perú
      • Kiwa Costa Rica - Impulsa un futuro sostenible
      • Olas de cambio en el Día Mundial del Agua
      • Logikard C.A. Obtienen las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO/IEC 27001:2022
      • Nueva versión 3 de IFS Logística
      • Reforestación en Santiago para un Planeta Más Verde
      • New PageKiwa expande su alcance en el Putumayo, sur de Colombia, con Auditoría a KAKAU KAUSAI SACHA
      • Kiwa en la Feria Proteína Viva 2024 y entrega de certificado Bienestar Animal Welfair
      • Kiwa Ecuador nominada para el premio Changemaker | GLOBALG.A.P. SUMMIT 2024
      • Reconocimiento GFSI de las normas GLOBALG.A.P. IFA versión 6
      • Kiwa Ecuador ganó el premio Changemaker en el SUMMIT GLOBALG.A.P. 2024
      • Kiwa entrega certificado ISCC PLUS a PLASTILENE durante Plastics Recycling LATAM
      • Fruitpoint de Costa Rica- Producción de frutas de alta calidad
      • Kiwa Colombia certifica a C.I. Sunshine Bouquet en Rainforest Alliance y GLOBALG.A.P.
      • El Cacao de Putumayo obtiene Certificación Orgánica
      • Kiwa Colombia celebra 14 años siendo Socio para el Progreso del Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca
      • Celebramos la importancia de los estándares internacionales
      • Kiwa fortalece su presencia global con la incorporación de empresas clave en Estados Unidos, Reino Unido y China
      • BRCGS - Seguridad Alimentaria ayer y hoy
      • IFS Al lado del sector alimentario
      • Bienestar Animal: Clave para Diferenciar su Marca en el Mercado
      • Litoplas S.A. recibe certificación ISCC PLUS, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
      • Kiwa certifica a Esenttia S.A. y Esenttia MB en ISCC PLUS: un paso decisivo hacia la sostenibilidad
      • Rainforest Alliance extiende el plazo para el uso de productos químicos
      • Kiwa CQR: Recibe resolución por parte del SAE para la obtención de la acreditación y poder ofrecer el servicio de certificación ISO 9001 en Ecuador.
      • AgroAmerica fortalece su compromiso ambiental con la certificación LEAF MARQUE
      • LEAF Marque: Certificación para la Sostenibilidad Agrícola
      • Ecopetrol Recibe Certificación ISCC PLUS en la Refinería de Barrancabermeja
      • Descubra el mundo de la certificación FSSC 22000 y lo que significa para su empresa
      • El Salvador promueve la certificación orgánica participativa
      • ¿Quiere expandir su negocio ecológico a EE.UU.? Esto es lo que necesita saber
      • Kiwa México reconocido como Centro de Entrenamiento Oficial PrimusGFS
      • Impulsando la Agricultura Orgánica en Perú: Kiwa Otorga certificación a productores de café, cacao y yuca a través del programa de sustitución de cultivos de DEVIDA
      • Kiwa Ecuador participa en la Cumbre de Sostenibilidad 2025
    • Redes Sociales
    • Videos Kiwa
  • Acerca de Kiwa
  • Contacto
  • Oficinas en América Latina
  • Acreditaciones
  • Latin America - Español
    • Global
      Global English
    • Australia
      Australia English
    • Belgium
      Belgium Nederlands Français
    • China
      China 中文
    • Denmark
      Denmark Dansk
    • Estonia
      Estonia Eesti keel
    • Finland
      Finland Suomi
    • France
      France Français
    • Germany
      Germany Deutsch English
    • Italy
      Italy Italiano English
    • Korea
      Korea 한국어 English
    • Lithuania
      Lithuania Lietuviškai
    • Latvia
      Latvia Latviešu Pусский
    • Luxembourg
      Luxembourg Français
    • The Netherlands
      The Netherlands Nederlands English
    • Norway
      Norway Norsk
    • Poland
      Poland Polski
    • Portugal
      Portugal Português
    • Spain
      Spain Español
    • Sweden
      Sweden Svenska
    • Turkey
      Turkey Türkçe English
    • United States
      United States English
    • United Kingdom
      United Kingdom English
  • Tipo de servicio
  • Sectores
  • Acerca de Kiwa
  • Comunicación
Contacto
Tipo de servicio

  • Capacitación
  • Pruebas
  • Inspección
  • Certificación
  • Consultoría
  • Explore los servicios
Sectores

  • Todos los mercados
  • Agricultura, ganadería y alimentación
  • Turismo y ocio
  • Agua
  • Automoción y aviación
  • Comercio minorista
  • Construcción e infraestructuras
  • Educación
  • Generación de energía
  • Incendios, seguridad y protección
  • Industria de transformación
  • Industria manufacturera
  • Materiales de construcción
  • Materiales peligrosos
  • Minería
  • Petróleo, gases y sustancias químicas
  • Productos de consumo
  • Sector médico-farmacéutico
  • Servicios básicos
  • Servicios inmobiliarios
  • Sistemas de gestión
  • Soluciones sostenibles
  • Transporte y movilidad
Comunicación

  • Kiwa Magazine
  • Newsletter Kiwa Latam
  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Videos Kiwa
  1. Servicios
  2. Certificación
  3. KRAV - Verificación ecológica sueca

KRAV - Verificación ecológica sueca

La etiqueta KRAV es sinónimo de sostenibilidad, bienestar animal, salud y responsabilidad social. La verificación KRAV no sólo le da acceso al mercado sueco, sino que también vincula a su empresa con estos valores. La verificación KRAV es adecuada para productos que se utilicen posteriormente como ingredientes de productos finales en Suecia. Lea aquí todos los aspectos importantes para su verificación. 

Solicitar presupuesto
Llámanos
+593 3 2 994 020
¿Necesitas más información?
Contáctenos

Lo que hay que saber: 

En Suecia se aplica íntegramente la legislación de la UE sobre agricultura ecológica. También las normas nacionales, algunas de ellas de derecho privado. KRAV es una de éstas últimas. KRAV ofrece dos opciones para la inspección de alimentos ecológicos. Kiwa Suecia es la única que ofrece una certificación que también incluye requisitos para la inspección de mejores condiciones laborales y, por tanto, va más allá de los requisitos del reglamento ecológico de la UE.  

En Kiwa BCS en Alemania, podemos verificar sus materias primas para que puedan ser transformadas en productos finales ecológicos en Suecia.  

Para más información sobre la verificación KRAV, haga clic AQUÍ. 

Una verificación KRAV con Kiwa BCS Öko-Garantie GmbH: 

Los productos ecológicos y las materias primas que están certificados de acuerdo con el Reglamento (UE) 848/2018, verificados de acuerdo con KRAV y producidos fuera de Suecia pueden ser etiquetados con la etiqueta KRAV por un importador certificado por KRAV. La producción también debe cumplir los requisitos adicionales de la norma KRAV en toda la cadena de suministro. El cumplimiento de estos requisitos debe ser verificado por un organismo independiente como Kiwa BCS. Al obtener la verificación, usted genera confianza entre sus clientes al garantizarles la exactitud de sus afirmaciones y la calidad de sus productos. Esto, a su vez, hace que sus clientes repitan y refuerza su reputación.  

Proceso de su certificación KRAV:  

En primer lugar, usted recibe de nosotros una oferta no vinculante. Tras una respuesta positiva y la celebración del contrato, llevamos a cabo la inspección inicial en su explotación y comprobamos el grado de cumplimiento de los requisitos adicionales de KRAV. Para cada inspección ecológica se elabora un informe de inspección final que contiene todos los puntos de inspección y sus resultados.  

Para garantizar una alta calidad e independencia en el proceso de certificación, trabajamos siempre según el principio de los cuatro ojos. Esto significa que la inspección y la certificación no pueden ser realizadas por la misma persona. Tras la inspección, dos pares de ojos diferentes examinan siempre la situación in situ y el informe en la oficina.  

Si su empresa cumple todos los requisitos legales, nuestros certificadores expedirán su certificado KRAV. A partir de ese momento, podrá exportar los productos correspondientes a Suecia como productos ecológicos y venderlos allí.  

Sus ventajas  

  • La etiqueta KRAV es muy conocida en Suecia: el 98% de los consumidores conocen la etiqueta, que representa un medio ambiente sano y natural, un buen cuidado de los animales, salud y responsabilidad social. Esto aumenta el valor de reconocimiento de su producto como ecológico.  
  • Refuerce el bienestar animal - La verificación KRAV garantiza que los animales están bien cuidados y pueden comportarse de la forma más natural posible.  
  • Únase a una comunidad global - Los agricultores, productores de alimentos, minoristas y restaurantes verificados por KRAV trabajan juntos para promover los alimentos ecológicos en todo el mundo.  
  • Kiwa BCS es su socio competente y personal para su proyecto de verificación y para todas las preguntas durante el proceso 

Productos relacionados

  • Certificación ecológica de la UE según el Reglamento (UE) 2018/848
  • FSSC 22000 Inocuidad Alimentaria

Información Adicional

  • Kiwa BCS-Service Protocol (Organic).pdf
    PDF 96 KiB
Kiwa: Creamos confianza

Somos Kiwa y estamos entre las 20 empresas más importantes del mundo en Pruebas, Inspección y Certificación (PIC). Con nuestros servicios de certificación, inspección, realización de pruebas, formación y tecnología, generamos confianza en los productos, servicios, procesos, sistemas (gestión) y empleados de nuestros clientes. 

Tipo de servicio
  • Pruebas
  • Inspección
  • Certificación
  • Consultoría
  • Formación
Contáctenos
lat.americalatina@kiwa.com +593 3 2 994 020 / 021 / 022
  • Linkedin
  • Instagram
  • Renuncia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Politica de divulgación responsable (inglés)