Digitalización del sector agro

Kiwa España impulsa la modernización del sector agroalimentario con un proyecto financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation EU, a través del Gobierno de España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con la participación de la Generalitat Valenciana, GVA Next y Tech Fab Lab.

La digitalización de procesos clave en el sector agroalimentario es una necesidad estratégica para garantizar la eficiencia, la transparencia y el cumplimiento normativo. Con este objetivo, Kiwa España ha puesto en marcha servicios TIC a través de una plataforma digital para la autoliquidación, el seguimiento y la certificación de los pagos derivados de la producción y comercialización de productos agrícolas.

El proyecto está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, el Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Generalitat Valenciana, con el apoyo de GVA Next y Tech Fab Lab. Esta inversión permitirá acelerar la digitalización de Kiwa como TIC para responder a las necesidades reales del sector.

Una respuesta a un proceso complejo y altamente regulado

Las interprofesionales agrarias, así como los productores y comercializadoras, deben gestionar cada año tasas obligatorias basadas en los kilogramos de producto producidos y comercializados. Estas tasas forman parte de las extensiones de norma, reguladas por legislación nacional, reglamentos comunitarios, decretos y órdenes ministeriales específicas.

El procedimiento requiere cumplir con criterios estrictos de representatividad sectorial, control de fondos, auditorías y un seguimiento exhaustivo de las operaciones. Además, la facturación electrónica obligatoria que comienza a aplicarse de manera escalonada entre 2025 y 2026 añade nuevos requisitos de interoperabilidad y trazabilidad.

Hasta ahora, estos procesos se gestionaban de manera heterogénea, con herramientas poco integradas y con grandes cargas administrativas.

Un sistema de verificación e inspección digitalizado, integral, seguro y certificado

Kiwa, a través de la plataforma, verificará todo el ciclo de gestión, desde la declaración inicial de producción hasta la certificación final:

Declaración y autoliquidación

Los agentes podrán registrar su producción y calcular automáticamente la tasa correspondiente según la normativa vigente.

Procesamiento y pago de tasas

El sistema de verificación automatizará el cálculo, la emisión de documentos y la gestión de pagos.

Seguimiento en tiempo real

Tanto las interprofesionales como los productores y comercializadoras podrán consultar el estado de cada operación, evitando errores y reduciendo tiempos de revisión.

Certificación digital del proceso

Uno de los valores diferenciales del proyecto es la capacidad de emitir certificados digitales con validez en auditorías y procesos de justificación ante terceros.

Calidad, seguridad y gobernanza del dato

Kiwa verifica la calidad y seguridad del dato, con una lógica de servicios que garantiza su interoperabilidad con sistemas públicos y privados.

Además, el sistema de verificación digitalizado integrará principios avanzados de gobernanza del dato, trazabilidad y cumplimiento normativo.

El valor añadido de la experiencia de Kiwa España

Como entidad líder en certificación, inspección y servicios tecnológicos (TIC), acreditada por ENAC y con una sólida trayectoria en el sector agroalimentario, Kiwa España aporta al proyecto un componente clave: la garantía certificadora independiente.

Nuestra participación asegura que:

     Los procesos cumplen criterios de rigor y transparencia.

     La trazabilidad y la veracidad de los datos están verificadas.

     Los certificados generados tienen validez en auditorías.

     La solución responde a estándares de calidad, sostenibilidad y fiabilidad.

Esta combinación de innovación tecnológica y garantía certificadora convierte el sistema de verificación digitalizado en un proyecto pionero en España.

Un avance clave para la sostenibilidad económica y administrativa del sector

Al automatizar procesos obligatorios, reducir cargas de gestión y aportar total transparencia, Kiwa contribuirá directamente a:

     Modernizar la administración sectorial.

     Reducir errores y tiempos de revisión.

     Facilitar auditorías.

     Mejorar la eficiencia de productores y comercializadoras.

     Incrementar la seguridad jurídica.

     Alinear el sector con los nuevos requisitos de digitalización del marco europeo.

Compromiso con la innovación y el futuro del sector agroalimentario

Con este proyecto, Kiwa España continúa consolidando su papel como socio tecnológico y certificador de referencia del sector agroalimentario. El sistema de verificación digitalizado representa un paso decisivo hacia un ecosistema más eficiente, trazable, sostenible y basado en datos, alineado con los retos actuales y futuros.

Descargue el díptico