Convenio con LANDALUZ

Kiwa España ha suscrito un convenio con el Clúster Agroalimentario de Andalucía, LANDALUZ, por el que las empresas integradas en esta asociación podrán beneficiarse del catálogo profesional de Kiwa. Con motivo de este acuerdo, por el que nuestra entidad pasa a patrocinar el Foro de la Empresa Agroalimentaria y de la Distribución, evento organizado por el clúster andaluz, ofrecemos una entrevista al presidente de LANDALUZ, Álvaro Guillén.

- ¿Cómo valora LANDALUZ este acuerdo alcanzado con Kiwa?

Para LANDALUZ es importante firmar acuerdos con empresas líderes en sus sectores. Tras treinta y cinco años de trayectoria, el clúster se ha convertido en un espacio de encuentro de las grandes empresas andaluzas del sector agroalimentario, pero también de las pequeñas y medianas que aprovechan este entorno para crecer y hacer de Andalucía una región más competitiva, especialmente en una industria como la agroalimentaria.

Además, uno de los valores principales que siempre ha dirigido la estrategia de LANDALUZ ha sido la apuesta por la calidad y que mejor compañero de viaje para este cometido que una empresa contrastada y reputada en la certificación alimentaria. Esto es así porque entendemos y necesitamos una seguridad a la hora de promover unos alimentos con altísimos estándares de calidad, y la mejor manera de demostrarlo es que nuestras empresas cumplan con los esquemas de calidad normalizados.

Por este motivo, entendemos que el acuerdo que recientemente hemos suscrito con Kiwa puede ser un impulso para fomentar entre el tejido empresarial de la industria agroalimentaria esta búsqueda de la excelencia y de la calidad en nuestros alimentos.

- En su opinión, ¿qué mejoras va a traer para las empresas integradas en LANDALUZ?

La firma de este convenio con Kiwa representa un salto cualitativo para las empresas que forman parte de LANDALUZ. En un sector tan competitivo y exigente como el agroalimentario, la confianza y la credibilidad son factores determinantes para abrir mercados, fidelizar clientes y diferenciarse frente a la competencia. Este acuerdo va a permitir que nuestras compañías accedan a un abanico de servicios de certificación, inspección y verificación que refuerzan su posicionamiento y les ayudan a cumplir con los estándares más elevados en materia de seguridad alimentaria, calidad, sostenibilidad o eficiencia.

Además, hablamos de un socio internacional de primer nivel, con experiencia y prestigio reconocidos, que aporta un valor añadido en el proceso de internacionalización de nuestras empresas. Muchos de nuestros asociados tienen una fuerte vocación exportadora, y para ellos disponer de certificaciones con reconocimiento global es una auténtica llave de acceso a nuevos mercados y un factor clave para consolidar relaciones comerciales en el exterior.

Por otro lado, el convenio también supone un respaldo muy importante en términos de eficiencia. No se trata únicamente de superar auditorías o de obtener un sello de calidad, sino de que las empresas puedan integrar en su día a día una cultura de mejora continua que se traduzca en procesos más sólidos, productos más confiables y, en definitiva, en una imagen de marca más potente. En LANDALUZ creemos que la excelencia es un camino y no un destino, y este acuerdo con Kiwa ayudará a nuestras compañías a recorrerlo con mayores garantías.

- ¿Qué les ha movido a suscribir este convenio?

La decisión de establecer esta alianza con Kiwa responde a una visión muy clara que tenemos en LANDALUZ: solo desde la cooperación y el establecimiento de sinergias podremos seguir fortaleciendo la industria agroalimentaria andaluza. En nuestro día a día buscamos siempre socios estratégicos que nos permitan ofrecer más y mejores servicios a nuestras empresas, y Kiwa reúne todas las cualidades necesarias para ser ese aliado de confianza.

Por un lado, y como señalaba anteriormente, se trata de una entidad de referencia internacional, con una trayectoria contrastada y un amplio reconocimiento en mercados clave. Esto asegura que las certificaciones y verificaciones que ofrezca a nuestras empresas tendrán la máxima validez y prestigio a nivel global. Pero, además, Kiwa comparte con nosotros una visión muy ligada a la sostenibilidad, la innovación y la transparencia, tres pilares que hoy resultan indispensables en la industria agroalimentaria.

Nos mueve, en definitiva, el convencimiento de que acercar a nuestras empresas herramientas de calidad y de mejora de la competitividad es la mejor manera de cumplir con nuestra misión como Clúster. LANDALUZ no es únicamente un espacio de representación sectorial; somos una plataforma de crecimiento y un motor de transformación para la agroindustria andaluza. Este vínculo con Kiwa nace de esa vocación de servicio, de nuestra responsabilidad con el tejido productivo de la región y de la voluntad de que las compañías asociadas estén siempre en la vanguardia de la calidad y la excelencia.

- Uno de los puntos del convenio es el patrocinio por parte de Kiwa del Foro de la Empresa Agroalimentaria y de la Distribución. Hoy por hoy, ¿qué supone este foro profesional dentro del sector industrial agroalimentario?

El Foro de la Empresa Agroalimentaria y de la Distribución es, sin duda, una de las iniciativas más relevantes que impulsa LANDALUZ y que más valor aporta a todo el ecosistema del sector. En los últimos años, este encuentro se ha consolidado como un espacio de referencia para la industria, donde productores, distribuidores y expertos pueden sentarse a dialogar, compartir experiencias y analizar los grandes retos que tenemos por delante en la cadena de valor.

Hoy vivimos un momento de enorme transformación en la cadena agroalimentaria. Factores como el cambio en los hábitos de consumo, la digitalización de los procesos, la transición hacia modelos más sostenibles o la creciente exigencia de los mercados internacionales obligan a nuestras empresas a adaptarse de manera constante. El Foro se convierte en el escenario idóneo para abordar estas cuestiones de manera conjunta, escuchando a todos los actores de la cadena de valor y generando un debate constructivo que ayude a marcar la hoja de ruta del sector en Andalucía.

En definitiva, este Foro es ya un punto de encuentro imprescindible para quienes formamos parte de la industria agroalimentaria andaluza, y su crecimiento con el apoyo de socios como Kiwa garantiza que seguirá siendo una herramienta fundamental para impulsar la competitividad, la innovación y la cooperación en nuestro sector.

Álvaro Guillén- Presidente de LANDALUZ