Formación Auditor Interno FSSC 22000 v6 – Sistemas de Inocuidad Alimentaria

Este curso permite crear las competencias para la realización de auditorías internas dentro de la organización y evaluar de manera correcta la implantación de las exigencias del Esquema FSSC 22000, norma reconocida por la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI), que aporta valor añadido a las empresas que se certifican bajo sus requisitos
 

Reciba un presupuesto adaptado a sus necesidades

Detalles

Próxima formación
Aún no programado
Tipo de curso
En línea, con instructor

Contenido del Curso

Requisitos ISO 22000:2018
  • Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos con estructura de alto nivel
  • Cambios significativos en la estructura y los requerimientos
  • Objeto y campo de aplicación
  • Referencias normativas
  • Términos y definiciones
  • Contexto de la organización
  • Liderazgo
  • Planificación para el SGIA
  • Soporte
  • Operación
  • Evaluación del desempeño
  • Mejora
Prerrequisitos ISO/TS 22002-1
  • Programa de Prerequisitos
  • Construcción y distribución de las instalaciones (externas establecimiento)
  • Distribución de las instalaciones y lugares de trabajo) interno
  • Servicios: aire, agua y energía
  • Disposición de Desechos
  • Adecuación del equipo, limpieza y mantenimiento
  • Administración de materiales comprados
  • Medidas para revenir la contaminación cruzada
  • Limpieza y saneamiento
  • Control de plagas
  • Higiene de personal e instalaciones para empleados
  • Reprocesos
  • Recall
  • Almacenamiento y transporte
  • Información del producto / advertencias al consumidor
  • Defensa alimentaria, bio vigilancia y bioterrorismo
Requisitos Adicionales FSSC 22000 v6
  • Gestión de servicios y materiales comprados ( Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Etiquetado de productos y materiales impresos (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Defensa alimentaria (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Mitigación del fraude alimentario (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Uso del logotipo ( Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Gestión de alérgenos (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Monitoreo ambiental (Categorías de la cadena alimentaria BIII,C,I & K)
  • Cultura de calidad y seguridad alimentaria (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Control de calidad (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Transporte, almacenaje y entrega (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Control de peligros y medidas para prevenir la contaminación cruzada (Todas las categorías de la cadena alimentaria, excluyendo FII)
  • Verificación de ppr ( Categorias BIII,C,D,G,I & K)
  • Diseño y desarrollo de productos ( Categorias de la cadena alimentaria BIII,C,D,G,I & K)
  • Estado de salud ( Categoría de la cadena alimentaria D)
  • Gestión de equipos ( Todas las categorías, excluyendo FII)
  • Pérdida y desperdicio de alimentos ( Todas las categorías excluyendo I)
  • Requisitos de comunicación (Todas las categorías de la cadena alimentaria)
  • Requisitos para organizaciones con certificación multisitio (Categorías de la cadena alimentaria E,F & G)
ISO 19011:2018
  • Auditorias Introducción
  • Principios de Auditorias
  • Gestión de un programa de auditoría
  • Gestión de un plan de auditoría
  • Preparación y ejecución de la auditoria
  • Preparación y distribución del informe de auditoria
  • Hallazgos y No Conformidades
  • Realización de las actividades de seguimiento de la auditoria
  • Competencia de los auditores
  • Criterios y métodos de evaluación del auditor

Evaluación final

Dirigido a

Público en general, estudiantes, profesionales con previos conocimientos de la norma de Calidad FSSC 22000, profesional del sector agroalimentario con interés en conocer los requisitos exigidos por la última versión del Esquema FSSC 22000 y abordar la realización de auditorías internas

Conocimientos previos

Conocimientos generales de la normativa FSSC 22000

Información relevante

El curso será impartido en español de América Latina

Aprobación del curso

El certificado se emitirá siempre y cuando el participante haya obtenido la calificación mínima Global de 70 Puntos y visualizar mínimo el 80% asistencia al curso
El certificado para los cursos virtuales, se enviarán de forma digital y tendrá la frase aclaratoria de que fue "Virtual Training"

Perfil del Instructor

Ing. Mónica Hidalgo
  • MBA en Administración de empresas mención gestión de calidad y productividad- PUCE
  • Ingeniera en Alimentos - UTE
  • Más de 10 años en implementaciones de Sistemas de Gestión
  • Auditora de 3era parte de FSSC 22000
  • Docente Posgrado - Maestría Sistemas de Gestión de Calidad - UTE

Fechas y lugares

Lugar: Vía Teams Online

Horarios: 18:30 a 21:30 

Fechas:
29 al 31 | Oct y del 05 al 07 | Nov 2025

Inscripciones:

Ecuador@kiwa.com

+593980478176



 Contáctanos por Whatsapp